El último tango el París. ¿Pecar contra el patriarcado o dinamitarlo?
No hay manera de que algunas mentes salgan de lo rancio.Lo digo porque me maravilla la cantidad de gente que defiende El último tango en Paris argumentando que es iconoclasta, rompedora, progresista…La...
View ArticleLa forma del agua. Guillermo del Toro
La forma del agua.Guillermo del ToroEscribí en mi muro de facebook unas líneas entusiastas sobre esta película y se abrió un debate interesante en varios aspectos. Eso me anima a explicarme con mayor...
View ArticleWonder Woman, de Patty Jenkins
Este artículo fue publicado en Tribuna Feministahttp://www.tribunafeminista.org/2017/06/wonder-woman-de-patty-jenkins/Wonder Woman es la primera película de superhéroes dirigida por una mujer, y, hasta...
View Article¿Hacen las mujeres cine de mujeres?
¿Hacen las mujeres cine de mujeres?(Este artículo se publicó el 8 d marzo de 2018 en http://ctxt.es/es/20180307/Culturas/18211/machismo-cine-produccion-guion-patriarcado-aguilar-carrasco.htm)Considero...
View ArticleTom Rider (Roar Uthaug), Black Panther (Ryan Coogler) y Call me by your name...
Dos herederos y una herederaDurante tres días, las entradas de cine costaron 4€ de modo que aproveché para ver pelis de las que -por si acaso- no me atrevo a ver pagando el doble.Entre otras estas...
View ArticleDespropósitos: "Aimer, boire et chanter" (Resnais, 2014), por ejemplo
Me llama poderosamente la atención que, cada vez que comento que en una película el personaje femenino tiene un comportamiento que me parece absurdo, haya quien me diga que "conoce a mujeres así". Ella...
View ArticleLa vieille dame indigne, Allio, 1965
Allá por 1965, “La vieille dame indigne” de René Allio, me dejó impresionada. Ayer, me acerqué a verla con curiosidad, preguntándome: ¿cuánto y cómo habrá envejecido el film? ¿Y yo? Pues miles de...
View ArticleTeorema (Pasolini, 1968) Faces (Cassavetes, 1968). cara y cruz del cine
La primera vez que intenté ver Teorema, el film de Pasolini (1968) me salí a la media hora. La bragueta de Terence Stamp no me producía ningún arrebato y, por el contrario, la historia me parecía pelma...
View ArticleBar Bahar de Maysaloun Hamoud (2016) y Foxtrot de Manuel Maoz (2017).
Nunca me canso de alabar la diversidad del cine y de los mundos que refleja incluso aunque esos mundos estén, en teoría, próximos (al menos geográficamente).Vi casi seguidas dos pelis israelíes: Bar...
View ArticleLa Quinzaine de Cannes 2018 (II): Leave no trace (D. Granik); Climax (G. Noé)...
Sigo comentando los films de La Quinzaine de réalisateurs Cannes 2018. Me quedé a medio porque, como suele ocurrir, “no se puede estar en misa y repicando”. No se puede estar tantas horas metida en...
View ArticleQuinzaine des réalisateurs de Cannes 2018 (I)
Cómprame un revólver Julio Hernández Cordón. Muy interesante. Me gusta comprobar que hay directores que no siguen fielmente las normas narrativas. El film transita sin cortarse un pelo entre la fábula...
View ArticleVigésima edición del Festival de Très Courts
Este fin de semana se ha celebrado la vigésima edición del Festival de Très Courts (muy cortos). Vi unos 80 y tantos films.En conjunto muy bien, la verdad.La gente derrocha ingenio y...
View ArticleEl hombre que mató a Don Quijote, Terry Gilliam, 2018
¿Es Terry Gilliam quién ha envejecido o soy yo? respuesta: los dos, claro.Me pregunto qué pensaría yo de Brazil si volviera a verla...De todas formas, sospecho que siempre hemos sobrevalorado su cine....
View ArticleDesobediencia (Sebastián Lelio, 2018)
Nota: spoilers variados. Quedáis avisad@s.Desobediencia de Sebastián Lelio me ha parecido mediocre tirando a maleja. Dura 114 minutos (nada menos) de los que, después de todo, los únicos que me han...
View ArticleHedy Lamarr: from Extase to Wifi (Alexandra Dean, 2018)
Hedy Lamarr: from Extase to Wifi (Alexandra Dean, 2018). Un documental interesante y triste.Quienes habéis leído mi libro El papel de las Mujeres en el cine, sabéis que admiro la inteligencia, el genio...
View ArticleOcean’s 8 (Gary Ross, 2018) y The book Club (Bill Holderman, 2018)
Publicado en Tribuna Feminista:https://tribunafeminista.elplural.com/2018/06/oceans-8-notable-the-book-club-muy-deficiente-mucho/Ocean,s 8, notable. The book club, muy deficiente (mucho)Mirad lo que os...
View Article“Vértigo” (De entre los muertos) de Hitchcock, 1958
Anoche volví a a ver “Vértigo” (De entre los muertos) de Hitchcock, 1958. La vi en muy buenas condiciones: copia restaurada, pantalla gigante, excelente sonido… Y me aburrí que para qué… Y no, no es...
View ArticleDe Cold War (Pawel Pawlikowski, 2018) salí llorando
Leo a un crítico que opina: "Cold war ya es la mejor película que veremos este otoño".Triste panorama si esta es la mejor película del otoño...Cierto, su primera media hora es fascinante. Ese periplo...
View ArticleHeritage, de Hiam Abbass, 2011
"Héritage", dirigida por Hiam Abbass. A Hiam Abbass seguramente la conoceréis como actriz. Al menos por los Los limoneros (y si tampoco habéis visto esta última, también os la aconsejo).Héritage, sin...
View ArticleRobin y Marian" (Richard Lester, 1976). Calvary (John Michael McDonagh, 2014)
Robin y Marian (Richard Lester, 1976). Sigue siendo una buena película, sin duda. Con sus más y sus menos. Para mí hay un menos insalvable: Mientras Robin tiene vida, aventuras, amigos y enemigos,...
View Article